No puede ser de otro modo cuando el universo en el que transcurre está formado en su totalidad por hilos.
Bueno, pues ya está dicho, de fantasía. Pero por hilvanar alguna otra idea, aquí van tres de los muchos temas que tiñen toda la obra.
En el proceso de buscar la propia identidad siempre aparece la duda, ese sentimiento de pérdida interior que nos mina al confrontar lo que somos con las expectativas de lo que nos gustaría llegar a ser.
Las religiones comparten el ideal de un mundo más unido. Esta concepción del universo puede ser tergiversada y retorcida hasta convertirse en una justificación gratuita de la división social.
La cultura de los pueblos juega un papel determinante en su desarrollo social. El idioma, el sistema de creencias, la tradición oral, las relaciones sociales... Todo ello moldea a los individuos y afecta a sus decisiones.
La Lengua es el idioma principal de Ish'ala. Tiene su propio alfabeto y una gramática desarrollada. El apéndice realiza un acercamiento básico para facilitar su entendimiento.
Un texto sagrado para el Pueblo Peregrino. La obra intercala algunos fragmentos que tienen que ver con los hechos principales de la aventura.
Es cierto que el apéndice proporciona información básica sobre La Lengua, pero una cosa bien distinta es que consigas dominar su pronunciación y escritura. Te hará falta práctica.
Las deidades de Ish'ala son sus lunas. Una vez al año se encuentran en el firmamento y eso marca un día muy importante para el Pueblo Peregrino.
Al igual que ocurre con La Lengua, el sistema de numeración de Ish'ala es diferente del nuestro. Es relevante para la historia, así que se explica en detalle.
El firmamento es una pieza clave de la vida del Pueblo Peregrino. No solo tiene que ver con festividades religiosas, sino que el movimiento de los astros permite contar el paso del tiempo.
Es el momento de que acompañes a 'Oos en su peregrinación hacia lo desconocido. Bebe del Lago de Lágrimas, ve más allá de Poќ, adéntrate en la Tierra Mancillada, sobrevive al mordisco del sol Bara.
Siente cómo vibra hasta el último de tus hilos con esta aventura de fantasía, pero elige el formato que mejor te venga para adentrarte en el universo de Ish'ala. Si sueles leer fuera de casa, el de tapa blanda es perfecto para llevar de aquí para allá. Para leer cómodamente en el sofá tal vez prefieras el formato de tapa dura. Y si lo tuyo es el formato electrónico, entonces sin duda el e-book.
La palabra Ish'ala se formó a partir del término ish (el suelo que hay bajo nuestros pies, la Tierra) y el pronombre ala (todos).
Tiene su origen en un concepto que proviene de la cultura del Pueblo Peregrino; el mundo pertenece a todas las criaturas que habitan en él, es una casa común que acoge al árbol más grande y al animal más pequeño.
Acompaña al protagonista mientras recorre Ish'ala en un viaje que pondrá a prueba incluso sus convicciones más profundas.