Torso de Molina

Portada de Torso de Molina
Categorías:  thriller; misterio policial; novela de intriga; novela de asesinos en serie; novela de suspense forense

En un pintoresco enclave de montaña de la Comunidad Valenciana se esconde un misterio que ha permanecido sin ser resuelto durante casi treinta años. La vida de la cirujana Alejandra Chacur Molina se ve amenazada cuando se topa, por casualidad, con el expediente de dicho misterio, el cadáver gravemente mutilado de una mujer que fue encontrado por una pareja de excursionistas en el lejano 1993.

El desconcertante rompecabezas llevará a Alejandra hasta distintos puntos de la geografía española. Cada paso hacia adelante es, paradójicamente, un retroceso. Una densa niebla de incertidumbre y desconcierto ofusca la resolución del crimen.

¿Quién ultrajó ese cuerpo y cómo consiguió ocultarlo durante tres décadas?

Alejandra Chacur descubrirá que la búsqueda de la verdad es, al mismo tiempo, un descenso a los terribles abismos del alma humana, tan oscuros como insondables; lugares donde hay espacio para una crueldad sin límites.

La pandemia me estaba desgastando a más velocidad de la que conseguía recuperarme. La irrupción de este coronavirus había ido llevándose por delante mis herramientas adaptativas al entorno, una tras otra.

Hasta entonces, la especialidad en cirugía general me había permitido llevar una vida moderadamente cómoda, controlable, ordenada.

Pero, en plena tercera ola pandémica, con el caos hospitalario, la presión social y el cambio absoluto de rutinas, sentía que me desmoronaba un poco más con cada respiración exhalada. La doctora Alejandra Chacur Molina, cirujana, había tenido que adaptarse a marchas forzadas al nuevo ritmo impuesto por una prevalencia que parecía capaz de arrollar cualquier protocolo previsto. Como una inteligencia sin sustrato biológico, la enfermedad parecía analizar y encontrar los puntos críticos de cada grupo humano para poder explotarlos luego a su antojo y continuar propagándose sin freno.

Precisamente sobre ello me puse a razonar al poco de despertar. Se cumplía un año exacto desde que se hubiera decretado el primer Estado de Alarma y el confinamiento masivo. En ese momento, un segundo Estado de Alarma y otras medidas autonómicas mantenían activa la restricción de la movilidad nocturna y, en algunos lugares, se limitaban también ciertos desplazamientos e interacciones sociales.
Primera persona

La historia está narrada en primera persona, haciendo mención a sucesos que ocurrieron en algún punto del pasado de la protagonista.

Marco temporal amplio

El rango de fechas en Torso de Molina abarca desde la década de 1970 hasta el 2024.

Diálogos naturales

Ninguno de los personajes expone largas disertaciones sin que se produzca ninguna interrupción.

Misterio progresivo

El crimen relacionado con el título de la obra no se presenta hasta el cuarto capítulo.

Portada de Torso de Molina

La portada muestra la característica cámara frigorífica de las morgues, donde los cuerpos sin vida aguardan a que les practicen la autopsia o a que se disponga de ellos de otro modo.

Se acerca el fin del milenio. La gente parece haber perdido la cabeza con el efecto dos mil. Les preocupa que los ordenadores dejen de funcionar. A mí me aterra mucho más que haya un asesino suelto. Pero no le consigo atrapar. No sabemos dar con él. Hace años que no tenemos indicios nuevos. Y hay otros casos que esperan ser resueltos. En algún lugar hay alguien que duerme sabiendo lo que hizo